Mostrando entradas con la etiqueta recetas de bacalao. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas de bacalao. Mostrar todas las entradas

26 nov 2019

BACALAO CON TOMATE


Es una receta muy típica de Andalucía. Es muy sencilla y es un clásico de los bares de Sevilla.




Ingredientes:


  • 1kg de bacalao desalado cortado en trozos
  • 2 kg de tomate
  • 1 cebolla
  • 3 ajo
  • Harina
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal


Elaboración:

Hacemos un picadito de cebolla muy fino. En una sartén con aceite de oliva, sofreimos la cebolla y los ajos. Añadimos el tomate triturado y dejamos freír hasta que esté en su punto.
Enharinamos los trozos de bacalao y freímos en aceite.
Agregamos el bacalao al tomate y dejamos cocer durante unos 15 minutos.

10 sept 2015

SALMOREJO CORDOBÉS





El salmorejo es una preparación tadicional de Córdoba. Se elabora mediante un majado de miga de pan (denominado telera) a la que se le incluye ajo, aceite de oliva, sal y tomates. 



Telera cordobesa




Tomates pera




Ajos morados



Aceite de oliva virgen extra




Sal



Ingredientes para 4 personas:


  • 1 kg de tomates maduros (recomiendo los tomates de pera)
  • 200 grs de pan de telera o pan candeal (del día anterior) 
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1-2 dientes de ajo
  • Sal


Preparación:

Quitamos la piel, las pepitas de los tomates y los trituramos. Troceamos el pan y lo echamos al tomate triturado. Esperamos a que se empape y añadimos el ajo, el aceite y la sal. Trituramos muy bien hasta que tengamos una mezcla homogénea. 
Repartimos en recipientes individuales y decoramos con huevo duro y jamón serrano picados.


6 jun 2013

REVUELTO DE BACALAO

Esta receta es una delicia de las sidrerías y de la cocina vasca.

Ingredientes para 4 personas:

  • 300 grs de bacalao desalado
  • 1 pimiento rojo (se puede sustituir por pimiento verde)
  • 1 cebolla
  • 8 huevos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal


Preparación:

Lo primero que hay que hacer es desalar el bacalao si no lo hemos comprado desalado.
Comenzamos pochando el pimiento rojo cortado a tiras y pasados unos minutos se le añade la  cebolla cortada a trozos.
Una vez pochadas las verduras se le añade el bacalao que habremos desmigado en lascas, nunca cortado.
Comprobar de sal el conjunto.
A continuación añadimos los huevos a medio batir, a los que habremos puesto sal, y removemos con una espátula. Sacar del fuego antes del cuajado total, pues con el calor residual quedará la preparación en su punto. Tiene que quedar jugoso.

21 may 2013

LÁMINAS DE BACALAO EN ACEITE DE OLIVA


He comprobado que en los foros hay personas que comentan que habiendo probado este plato como entrante les ha resultado exquisito, pero cuando han querido prepararlo en casa se encuentran con el problema de laminar el bacalao. Hoy pongo la receta para todas estas personas y porque realmente es un plato sabrosísimo.



Ingredientes:

  • Lomo de bacalao en salazón
  • Ajos
  • Aceite de oliva virgen extra


Preparación:



Desalamos los trozos de bacalao, procuraremos  que sean de lomo para que salgan unas buenas láminas.
Ponemos los lomos de bacalao en un recipiente con agua fría a hervir, cuando han alcanzado este punto se retiran del fuego. Escaldamos durante 2 o 3 minutos. Escurrimos, dejamos enfriar, quitamos la piel, las espinas si las hubiera y separamos las láminas procurando no deshacerlos demasiado.
Picamos los ajos muy pequeñitos y añadimos al bacalao. Cubrimos con aceite de oliva virgen extra y dejamos macerar durante 2 horas antes de consumirlo.