Mostrando entradas con la etiqueta berenjena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta berenjena. Mostrar todas las entradas

13 sept 2019

ALBORONIA (AL-BARANIYYA)


Receta de la cocina andalusí, viene del árabe al-baraniyya que significa "cierto manjar". La alboronía es un plato de la cocina andaluza. Es el precursor del pisto manchego y otros pistos.



Ingredientes:

  • 4 berenjenas medianas
  • 1/2 kilo de calabaza
  • 1 calabacín
  • 1/2 kilo de tomates
  • 1 cebolla grande
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Comino
  • Pimienta negra molida
  • 1 cucharada de vinagre
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Almendra, nueces o avellanas troceadas o laminadas (sólo una), opcional



Preparación:

Pelar y trocear las berenjenas y la calabaza y las hacemos al vapor, reservamos. Ponemos aceite en una cazuela o sartén e incorporamos el calabacín (sin pelar), la cebolla, el pimiento todo troceado y los ajos. Cuando la cebolla esté dorada apartamos la cazuela, añadimos el pimentón y removemos. La volvemos al fuego y añadimos el tomate pelado, despepitado, troceado y rehogamos durante unos minutos. Añadimos la calabaza, la berenjena, un poquito de comino, la pimienta y el vinagre, salamos y dejamos cocer a fuego lento hasta que esté en su punto.
A la hora de  servír espolvoreamos con algún fruto seco.


26 ago 2016

PIZZAS DE BERENJENA



Si os gusta la pizza, las verduras y no queréis tomar tanta masa esta es una opción. 
Es una receta para los niños antiverrduras. 


Ingredientes:


  • Berenjenas
  • Tomate frito
  • Orégano
  • Queso mozzarella
  • Atún en aceite
  • Sal
  • Aceite de oliva


Preparación:

Lavamos y cortamos las berenjenas en rodajas de 
2 cm (pueden ser redondas o a lo largo). Le echamos una poquita de sal y pincelamos con aceite de oliva. Ahora hay dos opciones o metemos en microondas o en el horno hasta que estén tiernas. Colocamos en una bandeja de horno, cubrimos cada rodaja con tomate frito, orégano, queso y atún. Metemos en el horno hasta que el queso se funda y quede gratinado.


12 jun 2016

BERENJENAS RELLENAS DE ATÚN


Anteriormente os di la receta de los calabacines rellenos de atún. Esta vez han sido unas berenjenas. Están igual de buenas. 
La berenjena contiene hierro, fósforo, calcio, magnesio y es rica en fibra.



Ingredientes:

  • 2 berenjenas
  • 1 cebolla
  • 2 ajos
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 300 grs de tomate frito casero
  • 2 latas de atún en aceite
  • Pimienta negra molida
  • Orégano
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Bechamel
  • Queso que funda

Preparación:

Lavamos la berenjenas, las cortamos por la mitad, en la pulpa le hacemos unos cortes longitudinales y horizontales. Las colocamos en un táper apto para microondas, tapamos y metemos en el microondas unos 8 minutos a mácima potencia, hasta que estén blanditas. Sacamos la pulpa con una cuchara y reservamos esta pulpa y la piel para luego rellenarla. Cortamos la cebolla, los ajos y el pimiento rojo a trozos poqueños. En una sartén con un poquito de aceite rehogamos las verduras, añadimos la pulpa de berenjena, un poquito de orégano y salpimentamos. 


Añadimos el tomate frito, el atún escurrido y mezclamos.


Rellenamos con esta mezcla las pieles de las berenjenas. 


Cubrimos con bechamel y queso. 


Metemos en el horno a 180º con el gratinador hasta que adquieran un color dorado. 

9 nov 2015

CAZUELA MURCIANA DE BERENJENAS MOXIL




La cazuela de berenjenas moxil es n plato medieval murciano. La palabra moxil procede del árabe, de la voz "musha" que significa relleno de varias cosas.


Ingredientes para 4 personas:

  • 1,5 kg de berenjenas
  • 2 cebolla
  • Aceite de oliva
  • 5 huevos
  • 5 cucharadas de queso rallado
  • 1 cucharada de orégano
  • Pimienta negra molida
  • Sal
  • 5 o 6 lonchas de queso de cabra
  • 2 cucharadas de miel



Preparación:

se corta la cebolla en juliana y se pone en una sartén con aceite. Cuando empiece a ponerse transparente, se añaden las berenjenas cortadas a trocitos. Se tapa la sarten, se pone a fuego lento, se va removviendo y cuando esté se aparta.



Se baten los huevos, se les añade el orégano, la sal, la pimienta y cuatro cucharadas de pan rallado. Se le incorpora la berenjena con cebolla y se vuelca en un molde previamente untado  con mantequilla, se cubre con una cucharada de pan rallado y sobre éste se colocan las lonchas de queso. Se rocía con un poco de miel y se mete en el horno a unos 170º hasta que veamos que el queso está dorado.

23 ago 2015

SAN JACOBO DE BERENJENA


La berenjena tiene poderosas propiedades curativas, antibacterianas y antivirales.


Ingredientes para 4 san jacobos:

  • 1 berenjena grande
  • 4 lonchas de jamón york o serrano
  • 4 lonchas de queso que funda
  • Harina
  • Huevo
  • Pan rallado
  • Sal
  • Aceite de oliva

Preparación:

Lavar, secar y cortar la berenjena en ocho rodajas de medio centímetro más o menos de grosor. Colocarlas en un recipiente con agua y sal gorda durante 20-30 minutos. Pasado este tiempo sacar del agua y secar. Ponemos sobre cada rodaja de berenjena un loncha de jamón y otra de queso, tapamos con otra rodaja de berenjena y empanamos con harina, huevo batido y pan rallado. Freímos en abundante aceite caliente. Sacamos y dejamos sobre papel absorvente para que pierdan el exceso de aceite.



20 may 2015

BERENJENAS EMPANADAS CON SALMOREJO



Esta receta la probé en un bar de mi pueblo, Écija, llamado "Bar de la Vega" especializado en comida casera y tapas típicas ecijanas. Enseguida pensé que tenía que estar en mi blog.
Una receta muy apropiada para servir como entrante antes de un plato de carne o pescado.


Ingredientes para 4 personas:


  • 1 berenjena grande o dos medianas
  • Harina
  • Huevos
  • Pan rallado
  • Sal
  • Aceite de oliva



Preparación:

Cortamos las berenjenas en rodajas y las metemos en un recipiente con agua y sal durante unos diez minutos. Sacamos del agua, escurrimos, secamos con un paño o papel de cocina y empanamos pasando por harina, huevo batido y pan rallado. Freímos en aceite  de oliva, escurrimos en un papel de cocina para quitar el exceso de aceite y presentamos en un plato con salmorejo y jamón picadito.

17 abr 2015

BERENJENAS RELLENAS CON QUESO DE CABRA


Esta receta de  berenjenas es muy sencilla. El relleno de verduras hace que sea un plato ligero y sano. 
El queso de cabra tiene más proteínas que el de vaca, en la actualidad es uno de los quesos más sanos.


Ingredientes para 4 personas:

  • 4 berenjenas
  • Cebolla
  • Pimiento rojo
  • Pimiento verde
  • Tomate triturado
  • Orégano
  • Champiñones (opcional)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Queso de cabra

Preparación:

Partimos longitudinalmente las berenjenas, damos unos corte a la pulpa, las ponemos boca abajo en un recipiente y metemos en el microondas hasta que estén tiernas y podamos sacar la pulpa. Vaciamos la pulpa con una cucharilla y cuidando que no se rompa la piel. Reservamos. 
Preparamos un sofrito con la cebolla, el pimiento rojo y el pimiento verde. Añadimos la pulpa de la bernjena picada, el tomate triturado y el orégano. Salamos y rehogamos.
Rellenamos las pieles de las berenjenas y colocamos encima rodajas de queso de cabra.
Rociamos una bandeja de horno con un poco de aceite, colocamos encima las berenjenas y metemos en el horno a 180º hasta que estén hechas.


22 mar 2015

BERENJENAS A LA CREMA



Las berenjenas a la crema fue una receta legendaria de un restaurante de Murcia llamado "Rincón de Pepe" 


Ingredientes:

  • 2 berenjenas
  • 150 grs de jamón serrano en lonchas finitas
  • 250 grs de langostinos o gambas cocidas
  • 2 dientes de ajo
  • Harina
  • Sal
  • Pimienta molida
  • Nuez moscada
  • 1/2 litro de leche
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Queso rallado

Preparación:

En una sartén echamos un buen chorro de aceite y freímos los ajos sin pelar y retiramos. Las berenjenas las cortamos  en rodajas de 1 cm de grosor, salamos, enharinamos y freímos en el aceite de los ajos. Las colocamos en papel de cocina para retirar el exceso de aceite. Colocamos una capa de berenjenas en una fuente de horno, cubrimos con el jamón y las gambas y tapamos con otra capa de berenjenas. 

Bechamel:

En un cazo ponemos 3 cucharadas de aceite de aceite de girasol y añadimos 4 o 5 langostinos o gambas enteros , con sus cabezas. Dejamos que se frían un poco y retiramos. Agregamos 3 cucharadas de harina, movemos para que se tueste y no se pegue y vamos añadiendo la leche, removiendo hasta que espese y forme la bechamel, añadimos la sal, la pimienta molida y la nuez moscada. Vertemos sobre las berenjenas y cubrimos con el queso rallado. Metemos en el horno y gratinamos.


2 dic 2014

MOUSAKKA GRIEGA



La versión más conocida es la griega, aunque es un plato tradicional de los Balcanes y el Medio Oriente. La palabra es de origen árabe, pero llegó a los idiomas de Europa Occidental a través del griego. Existen variaciones. Puede incluir patatas, calabacines o champiñones.


Ingredientes:


  • 1 kg. de berenjenas
  • 2 cebollas grandes
  • 3 dientes de ajo
  • 750 gr. de carne de cordero o ternera
  • 400 gr. de tomate triturado
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 1 cucharadita de canela
  • Pimienta negra molida
  • Sal
  • Salsa bechamel
  • Queso para gratinar
  • Aceite de oliva

Preparación:

Cortar las berenjenas con la piel en rodajas gruesas y freír en aceite. Escurrir en papel de cocina y reservar. Sofreír la cebolla y los ajos picados en una sartén con un poco de aceite de oliva. Añadir la cane picada, la canela, la sal, la pimienta y freír hasta que esté dorada. Añadir el vino, el tomate triturado y cocer hasta que quede una salsa espesa. En una fuente poner una capa de berenjenas, una capa de carne, una capa de berenjenas y otra de carne. Cubrir con salsa bechamel y finalmente con el queso. Introducir en el horno precalentado a 180º durante aproximadamente unos 25-30 minutos.


13 oct 2013

BERENJENAS FRITAS CON MIEL DE CAÑA O SEFARDÍ


Es una de las recetas mejor conservadas de la cocina andalusí.
Aunque son en los meses de mayo, junio y julio cuando encontramos las mejores berenjenas aún se pueden encontrar buenas berenjenas y a buen precio.
La berenjena es originaria de la India donde se cultiva hace más de 4.000 años. Llegó a España durante la Edad Media, gracias a los musulmanes, cuando éstos ocuparon nuestro país. Y fuimos los españoles los que la introdujimos a Eruropa, donde se extendió rápidamente, sobre todo a Francia e Italia. 

Ingredientes:
  • Berenjenas
  • Sal
  • Agua
  • Harina (yo uso la que es especial para freír)
  • Miel de caña

Preparación:

Quitar el pedúnculo, lavar y cortar las berenjenas en bastones o rodajas finas (no se pelan). Colocarlos en un recipiente con agua y abundante sal. Dejar durante al menos dos o tres horas. Sacar del agua, enjuagar y secar. Enharinar y freír en abundante aceite de oliva muy caliente hasta que estén doradas. Mientras más doradas más crujientes estarán. Escurrir en un papel absorbente y servir rociadas de miel de caña.


19 ago 2013

SPAGHETTI CON BERENJENAS


Una receta muy saludable que proviene de un libro que allá por el año 1994 regalaba pastas Gallo.


Ingredientes para 5 personas:
  • 500 gr de spaghetti
  • 2 o 3 berenjenas
  • 5 dientes de ajos
  • 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 ramito de perejil (opcional)
  • Aceite para freír las berenjenas
  • Sal
  • Pimienta
  • Queso rallado de oveja, manchego o roncal

Preparación:

Cortar en rodajas las berenjenas, sin pelar. Echarlas en agua con abundante sal y dejarlas durante dos o tres horas. Sacar del agua, poner bajo el chorro de agua para quitar la sal, escurrir, secar, enharinar, freir en abundante aceite y colocarlas sobre papel absorbente. Sazonar con unas pizcas de sal y pimienta y mantenerlas calientes.
Cocer la pasta (al dente) en abundante agua hirviendo, ligeramente salada.
Mientras la pasta cuece, en una sartén con el aceite, sofreír a fuego suave los ajos cortados a láminas. Deben quedar ligeramente dorados (tener en cuenta que seguirán dorándose un poco más después de retirar la sartén del fuego).
Una vez la pasta esté cocida en su punto, escurrirla (no demasiado) y verterla,  todavía goteando, en una fuente de servir.
Condimentar de inmediato con el sofrito de ajo y aceite, mezclar con el perejil picado y por último, espolvorear con pimienta recién molida.
Servir a la mesa adornada con las rodajas de berenjenas espolvoreadas con queso rallado.

26 jun 2013

BERENJENAS A LA PARMESANA


También llamadas "Melanzane alla parmigiana" es una variante napolitana que lleva también queso mozzarella.
El plato es muy típico en las familias del sur de Italia.
                         

Ingredientes para 4 personas:

  • 2 berenjenas medianas
  • 8 tomates maduros
  • Albahaca fresca
  • Orégano (opcional)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Queso parmesano rallado
  • Queso mozzarella

Preparación:

Lavamos las berenjenas, las cortamos en rodajas y salamos. Se rebozan en harina y huevo y se fríen. Reservar sobre papel de cocina.
Preparar el tomate, pélalos, trocéalos y fríelos en una sartén con aceite. Añade unas cuantas hojas de albahaca y sal. Si quieres ahorrar tiempo puedes utilizar tomate triturado en conserva.
Sofríe hasta que esté hecho el tomate.
Montamos las distintas tandas. Primero ponemos tomate frito, después rodajas de berenjenas que vaya montado uno de los lados de la rodaja de berenjena  encima de la otra rodaja para que queden unidas. 
Espolvoreamos con queso parmesano rallado y cubrimos con rodajas de queso mozzarella. 

Ponemos otra tanda y acabamos con una capa de berenjenas cubiertas de tomate con queso parmesano y finalmente el queso mozzarella.
Meter en el horno precalentado a 180º . Gratinar. Sacar del horno y a la hora de servir puedes espolvorear orégano por encima.

4 dic 2011

TORTILLA DE BERENJENAS

El mundo de las tortillas se abre ante nosotros y lo mejor es que hay para todos los gustos y siempre redondita, redondita.
Hoy voy a compartir una receta de tortilla de las de toda la vida.

Ingredientes para 4 personas:
  • 2 berenjenas grandes
  • 1 cebolla grande
  • 8 huevos
Preparación:
Se lavan las berenjenas, se les quita el rabo verde; se pela la cebolla. Se cortan a cuadritos medianos.


En una sartén se echa aceite, cuando esté caliente se echan las verduras y se fríen.


Se sacan, se salan y se escurren.
Se baten los huevos, se les echa sal; se pone las verduras ya hechas y se mezcla todo bien. 
En una sartén mediana se pone aceite.
Cuando esté bien caliente se echa la mezcla y se baja el fuego, sino se quemará. Esperamos a que se haga por un lado y se le da la vuelta. Se acaba de cuajar.



Una sugerencia es hacerla finita y tomarla metida en pan untada con mayonesa, está riquísima y a los niños les gusta más.

.


14 nov 2011

PASTEL DE BERENJENAS Y CARNE

Ingredientes para 4 personas:
  • 3 berenjenas
  • aceite de oliva
  • 1/2 Kg de carne picada de ternera
  • Pimienta negra
  • 1 cebolla
  • 1 ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • tomate triturado
  • 1 paquete de puré de patata o hecho en casa con patatas
  • leche
  • mantequilla
  • sal
  • queso para gratinar
Preparación:
Cortar las berenjenas a rodajas y freír en abundante aceite


Sacar y escurrir el aceite, salar y colocar en una fuente.


Partir la cebolla, el ajo y los pimientos en trozos pequeños. Echar en una sartén aceite, sofreir la verdura.


Cuando esté doradita echar la carne, salpimentar dar unas vueltas y añadir el vino. Esperar a que se consuma y echar el tomate triturado, echar una poquita de sal.

Cuando el tomate se haya hecho apartar y echar sobre las berenjenas que están en la fuente.


Hacer el puré de patatas. Si es de sobre según las instrucciones del mismo.
Una vez hecho se vierte sobre la carne con verduras que tenemos en la fuente. Se le echa queso para gratinar por encima y se mete en el horno.

Cuando se vea doradito se saca y se sirve.