Mostrando entradas con la etiqueta manteca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manteca. Mostrar todas las entradas

2 ene 2017

MANTECADOS DE COCO



Si sois amantes del coco este es vuestro mantecado.



Ingredientes:


  • 175 grs + 50 grs (porque piede peso al secarse) de harina
  • 100 grs de manteca de cerdo
  • 88-100 grs de azúcar glas (depende de lo dulce que los queráis)
  • 35 grs de coco


Preparación:

Echamos la harina en una sartén poner al fuego bajo y no dejamos de remover hasta que haya perdido el color blanco y adquiera un color dorado. dejamos enfriar completamente. Tamizamos para eliminar los grumos. Mezclamos la manteca de cerdo, que tendremos a temperatura ambiente, y el azúcar glas hasta tener una mezcla homogénea. Añadimos el coco y mezclamos. Incorporamos la harina tamizada y mezclamos con las manos hasta tener una mezcla compacta y suave. Estiramos la masa con un rodilla, que tenga una altura de 1,5-2 cm y cortamos con un cortador redondo de 4,8 cm. Precalentamos el horno a 205ºC (sólo por arriba). Colocamos en una bandeja de horno, sobre papel de hornear. Introducimos la bandeja en la parte central y horneamos durante unos 10 minutos o hasta que se vean dorados. Sacar la bandeja y dejarla enfriar durante 5-10 minutos antes de moverlos (en caliente están muy blandos y se pueden romper. 

28 dic 2016

MANTECADOS DE CACAO


En esta ocasión se le añade cacao, para los amantes del chocolate.



Ingredientes:


  • 188 grs + 50 grs (porque piede peso al secarse) de harina
  • 100 grs de manteca de cerdo
  • 88-100 grs de azúcar glas (depende de lo dulce que los queráis)
  • 25 grs de cacao


Preparación:

Echamos la harina en una sartén poner al fuego bajo y no dejamos de remover hasta que haya perdido el color blanco y adquiera un color dorado. dejamos enfriar completamente. Tamizamos para eliminar los grumos. Mezclamos la manteca de cerdo, que tendremos a temperatura ambiente, y el azúcar glas hasta tener una mezcla homogénea. Añadimos el cacao y mezclamos. Incorporamos la harina tamizada y mezclamos con las manos hasta tener una mezcla compacta y suave. Estiramos la masa con un rodilla, que tenga una altura de 1,5-2 cm y cortamos con un cortador redondo de 4,8 cm. Precalentamos el horno a 205ºC (sólo por arriba). Colocamos en una bandeja de horno, sobre papel de hornear. Introducimos la bandeja en la parte central y horneamos durante unos 10 minutos o hasta que se vean dorados. Sacar la bandeja y dejarla enfriar durante 5-10 minutos antes de moverlos (en caliente están muy blandos y se pueden romper. 

MANTECADOS DE LIMÓN



Una variedad del mantecado, se le añade limón.



Ingredientes:


  • 200 grs + 50 grs (porque piede peso al secarse) de harina
  • 100 grs de manteca de cerdo
  • 88-100 grs de azúcar glas (depende de lo dulce que los queráis)
  • Ralladura de un limón


Preparación:

Echamos la harina en una sartén poner al fuego bajo y no dejamos de remover hasta que haya perdido el color blanco y adquiera un color dorado. dejamos enfriar completamente. Tamizamos para eliminar los grumos. Mezclamos la manteca de cerdo, que tendremos a temperatura ambiente, y el azúcar glas hasta tener una mezcla homogénea. Añadimos la ralladura de limón y mezclamos. Incorporamos la harina tamizada y mezclamos con las manos hasta tener una mezcla compacta y suave. Estiramos la masa con un rodilla, que tenga una altura de 1,5-2 cm y cortamos con un cortador redondo de 4,8 cm. Precalentamos el horno a 205ºC (sólo por arriba). Colocamos en una bandeja de horno, sobre papel de hornear. Introducimos la bandeja en la parte central y horneamos durante unos 10 minutos o hasta que se vean dorados. Sacar la bandeja y dejarla enfriar durante 5-10 minutos antes de moverlos (en caliente están muy blandos y se pueden romper. 

MANTECADOS DE CANELA Y AJONJOLÍ



El orígen del mantecado data del siglo XVI y su comercialización se produjo en el siglo XIX. Se originó debido al excedente de cereales y manteca.



Ingredientes:


  • 200 grs + 50 grs (porque piede peso al secarse) de harina
  • 100 grs de manteca de cerdo
  • 88-100 grs de azúcar glas (depende de lo dulce que los queráis)
  • 10 grs de canela molida (podéis aumentar o disminuir seg´n vuestro gusto)
  • Ajonjolí


Preparación:

Echamos la harina en una sartén poner al fuego bajo y no dejamos de remover hasta que haya perdido el color blanco y adquiera un color dorado. dejamos enfriar completamente. Tamizamos para eliminar los grumos. Mezclamos la manteca de cerdo, que tendremos a temperatura ambiente, y el azúcar glas hasta tener una mezcla homogénea. Añadimos la canela y mezclamos. Incorporamos la harina tamizada y mezclamos con las manos hasta tener una mezcla compacta y suave. Estiramos la masa con un rodilla, que tenga una altura de 1,5-2 cm y cortamos con un cortador redondo de 4,8 cm. Cubrimos con el ajonjolí. Precalentamos el horno a 205ºC (sólo por arriba). Colocamos en una bandeja de horno, sobre papel de hornear. Introducimos la bandeja en la parte central y horneamos durante unos 10 minutos o hasta que se vean dorados. Sacar la bandeja y dejarla enfriar durante 5-10 minutos antes de moverlos (en caliente están muy blandos y se pueden romper. 


15 oct 2016

TORTA REAL




Estas tortas reales son un dulce de convento. Las elaboran las monjas del Convento de Santa Teresa de Sanlúcar de Barrameda, Cádiz. Aunque las venden todo el año, son típicas de Semana Santa.





Ingredientes: 



  • 200 grs de harina
  • 80 grs de manteca a temperatura ambiente
  • 80 grs de azúcar
  • 2 huevos
  • 10 grs de levadura
  • Sal, una pizca
  • Ralladura de limón
  • 1/2 cucharadita de canela molida
  • Cabello de ángel
  • 1 huevo para pintar las tortas


Preparación:


Echamos la manteca en un recipiente. Agregamos el azúcar y la mezclamos con la manteca formando una pomada. Incorporamos los huevos, la ralladura de limón, la canela molida, la sal, la harina y la levadura. Amasamos. La masa es suave y blanda y no se amasa mucho. Tiene que tener una consistencia parecida a la plastilina y que no se pegue a los dedos. Envolvemos en film e introducimos en la nevera durante 20 minutos para que tome la consistencia adecuada. Precalentamos el horno a 180º, arriba y abajo. Estiramos la masa con un rodillo dejando un grosor de medio centímetro. Con un cortapastas o un vaso hacemos círculos de unos cinco centímetros. Poner en el centro una cucharadita de cabello de ángel. Humedecemos los bordes con agua o huevo y tapamos con otro círculo. Presionamos ligeramente los bordes. Las pintamos con huevo batido. Las colocamos en una bandeja de horno cubierta de papel de hornear. Deben de estar separadas, pues crecen. Las pintamos con huevo batido y horneamos a 180º durante unos 20 minutos, hasta que estén doradas. 


1 abr 2015

LOMO EN MANTECA



Es una receta muy antigua, pues era una forma de conservar la carne de cerdo de la matanza. Actualmente es difícil encontrarlo en bares o restaurantes, suele comercializarse por carnicerías o fábricas de embutidos. Yo os recomiendo el casero, pues es muy fácil de hacer a parte de que sale mucho más económico.


Ingredientes:


  • 1 kg de cinta de lomo de cerdo
  • 500 grs de manteca ibérica
  • 1 cabeza de ajos
  • 1 hoja de laurel
  • Pimienta negra en grano
  • 2 clavos
  • Laurel
  • 1 vaso de vino blanco
  • Coñac
  • Sal


Preparación:

Partimos el lomo en tacos. Se ponen al fuego en una cazuela, todo en crudo, la manteca, el lomo,los ajos y las especias. Cuando la carne empiece a dorarse se le agrega el vaso de vino y un chorreón de coñac. 



Cuando el vino se haya consumido se le echa un vaso grande de agua caliente (el agua se añade para que no se queme la manteca) y se deja a fuego medio hasta que la carne esté tierna, debe consumir toda el agua y quedar la carne en la manteca. Se puede realizar en olla express. El lomo se deposita en un recipiente y se cubre con la manteca colada. Dejar enfriar para que cuaje la manteca. Cortar los trozos de lomo a rodajas y tomar sobre rebanadas de pan tostado untado en su manteca. También se puede tomar en montaditos o bocadillos.

25 mar 2015

ROBIOLS MALLORQUINES


Gracias a María Magdalena Rosselló por facilitarme esta receta mallorquina y por haberme enseñado a realizarla. Espero poder realizar otras muchas en tu compañía.
Los robiols son unas pastas típicas de las fiestas de Semana Santa y el relleno típico es el flan, el cabello de ángel y las mermeladas; lógicamente todo casero.



Ingredientes:

masa

  • 200 grs de manteca
  • 150 cc de aceite de girasol
  • 150 cc de zumo de naranja
  • 3 yemas de huevo
  • 500 grs de azúcar
  • Ralladura de un limón
  • Harina la que admita
  • Azúcar glass para adornar

relleno
  • Flan espeso
  • Cabello de ángel
  • Mermelada de albaricoque
  • Mermelada de melocotón
  • Mermelada de fresa
  • Chocolate
  • Dulce de leche


Preparación:

Mezclamos en un bol la manteca derretida, el aceite, el zumo de naranja, las 3 yemas de huevo y la ralladura de limón. Añadimos el azúcar y la harina tamizada y trabajamos la masa hasta que quede manejable. 


Dejamos reposar media hora en sitio fresco. Cogemos porciones de masa, extendemos con el rodillo sobre un trozo de papel de cocina. 


Hacemos círculos de unos 10 o 12 cm y finitos. 


Colocamos en el centro una porción del relleno elegido. 


Doblamos con ayuda del papel.


Recortamos dando forma de empanadilla.


Unimos los bordes presionando con los dedos o con un tenedor. 



Colocamos en una bandeja de horno cubierta de papel de cocina
Cocemos en el horno precalentado a 170º hasta que estén dorados, dejamos enfriar y espolvoreamos con azúcar glass.


No necesitan refrigeración.

29 nov 2013

LOMO EN MANTECA COLORÁ

Esta receta es muy típica en Andalucía, se toma en tostadas o en molletes.

Ingredientes:

  • 1 kg de lomo de cerdo
  • 500 g de manteca blanca de cerdo ibérica
  • 4 dientes de ajos
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharada de orégano
  • 1/4 de vaso de vinagre blanco, sirve para conservar la manteca (50 ml)
  • Pimentón dulce
  • Sal 
  • Agua

Preparación:

Limpiamos el lomo de grasa y cortar en trozos pequeños. En una olla exprés echamos una poca de manteca blanca, cuando se derrita agregamos los ajos, la carne troceada, el laurel, el orégano, el vinagre y salamos. Sofreimos durante unos minutos, incorporamos agua y dejamos cocer hasta que la carne esté tierna. 
Reducir hasta que no quede agua. Llegados a este punto podemos desmoronar más las carne si queremos los trozos más pequeños. Incorporamos el resto de la manteca y el pimentón.
Dejamos cocer durante cinco minutos. Apartamos y dejamos templar, se vierte en recipientes (a poder ser de cristal o barro). Dejamos enfriar a temperatura ambiente. Metemos en el frigorífico. Al día siguiente lo sacamos y cuando esté a temperatura ambiente removemos para que esté repartida la carne.
Se sirve en rebanadas tostadas o en molletes.