Mostrando entradas con la etiqueta entrantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrantes. Mostrar todas las entradas

2 oct 2016

MELÓN CON JAMÓN



Es un entrante único, con un gran contraste de sabor. Refrescante, con nutrientes y fácil de preparar.



Ingredientes:

  • Melón
  • Lonchas de jamón serrano


Preparación:

Partimos el melón en tajadas o en taquitos. Quitamos la corteza. Colocamos la loncha de jamón sobre la tajada o sobre los taquito. Si son taquitos se pueden presentar con unos pinchitos de metal, madera o plástico. Servir fresquito. Sirve como entrante o primer plato.



29 mar 2016

ENSALADA CAPRESE



La ensalada caprese es una receta italiana que fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2010. Proviene de la isla italiana de Capri. Es muy fácil de realizar.


Ingredientes:

  • Tomate para ensalada
  • Mozzarella fresca
  • Hojas de albahaca fresca
  • Pimienta negra molida
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra

Preparación:

Cortar los tomate y el queso en rodajas. Colocar las rodajas de tomate en una fuente, colocar encima las rodajas de queso, condimentar con una poquita de pimienta y sal, rociar con aceite y adornar con hojas de albahaca.


27 mar 2016

"GRILLO", PINTXO DE BILBAO




En Bilbao existe un pintxo llamado "Grillo" parece ser que es el más antiguo y genuino de Bilbao. Se aconseja comerlo entero.



Ingredientes:

  • Patata medianas
  • Cebolleta
  • Lechuga romana
Vinagreta:
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre de vino
  • Sal

Preparación:

Cocemos las patatas, cuando estén templadas pelamos y partimos por la mitad. Limpiamos la lechuga y cogemos las hojas más vistosas. Partimos la cebolla en medias lunas. Montamos "el grillo" en un palillo: media patata, una o dos medias luna de cebolleta, media hoja de lechuga. aliñamos con la vinagreta.
Vinagreta: una cucharada de vinagre por dos de aceite y una pizca de sal. Batimos hasta que ligue.

28 ene 2016

PATÉ DE CHORIZO



Muy fácil de hacer. Ideal para untar en unas tostaditas.


Ingredientes:

  • 200 grs de chorizo (yo he usado de Pamplona)
  • 75 ml de nata
  • 1 cucharada de queso tipo Philadelphia


Preparación:

Quitamos la piel al chorizo,  mezclamos con la nata, el queso y trituramos en una batidora hasta que alcance la textura de paté. Metemos en un tarro y guardamos en el frigorífico.

13 ene 2016

COLIFLOR REBOZADA



La mejor época para consumir coliflor es el otoño y el invierno. No se debe adquir sin hojas: denota vejez y falta de vitaminas. Hay que contar con 200 grs de parte comestible por persona.


Ingredientes:


  • 1 coliflor
  • Harina
  • Huevos
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Tomate frito (opcional)
  • Mayonesa (opcional)



Preparación:

Quitamos las hojas verdes, la lavamos con agua fría, quitamos el tallo central y troceamos en ramilletes. En una cazuela ponemos agua con sal, cuando comience a hervir añadimos los ramilletes de coliflor y un poco de miga de pan mojada en leche (para evitar el mal olor). Cocemos destapada (para que no se ennegrezca) unos 30 minutos, debe quedar al dente. Sacamos, escurrimos sin estropear los ramilletes. Los pasamos por harina y huevo batido y freímos en abundante aceite caliente hasta que estén dorados. Sacamos y dejamos sobre papel de cocina para escurrir el aceite. Se pueden acompañar de tomate frito y mayonesa.

15 ago 2015

MONTADITO DE CHISTORRA



Sorprendente mezcla de sabores. Ideal para una cena veraniega.



Ingredientes:


  • Pan para montadito
  • Chistorra
  • Queso que funda
  • Pimiento verde
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal


Preparación:

Freímos el pimiento, echamos una poquita de sal y reservamos. Freímos la chistora, cuando esté hecha colocamos encima las lonchas de queso y dejamos que se fundan. Montamos: chistorra con el queso, el pimiento frito y tapamos. 

21 jul 2015

PASTEL DE CANGREJO



Es un pudin salado ideal para servir como entrante.



Ingredientes:

  • 300 grs de palitos de cangrejo
  • 200 ml de nata
  • 3 huevos
  • 2 cucharadas de tomate frito
  • Sal
  • Mayonesa

Preparación:

Colocar en el vaso de la batidora todos los ingredientes y triturar hasta que quede una crema. Engrasar un molde apto para horno, verter la mezcla y cocer al baño María hasta que este cuajado. Dejar enfriar. Colocar sobre tostaditas de pan y acompañar de mayonesa.

Si sois habilidosos con el microondas lo podéis intentar, pero id mirando, os vayáis a pasar.



20 may 2015

BERENJENAS EMPANADAS CON SALMOREJO



Esta receta la probé en un bar de mi pueblo, Écija, llamado "Bar de la Vega" especializado en comida casera y tapas típicas ecijanas. Enseguida pensé que tenía que estar en mi blog.
Una receta muy apropiada para servir como entrante antes de un plato de carne o pescado.


Ingredientes para 4 personas:


  • 1 berenjena grande o dos medianas
  • Harina
  • Huevos
  • Pan rallado
  • Sal
  • Aceite de oliva



Preparación:

Cortamos las berenjenas en rodajas y las metemos en un recipiente con agua y sal durante unos diez minutos. Sacamos del agua, escurrimos, secamos con un paño o papel de cocina y empanamos pasando por harina, huevo batido y pan rallado. Freímos en aceite  de oliva, escurrimos en un papel de cocina para quitar el exceso de aceite y presentamos en un plato con salmorejo y jamón picadito.

12 ago 2014

PIMIENTOS DEL PIQUILLO RELLENOS DE ATÚN


Receta facilita y fresquita para el verano. Los pimientos aportan vitamina C y beta carótenos.

Ingredientes:


  • Un bote o lata de pimientos del piquillo
  • 3 latas de atún
  • 2 huevos cocidos
  • 2 cucharadas de maíz (opcional)
  • 2 de alcaparras (opcional)
  • 2 cucharadas de pepinillos cortados a trocitos (opcional)
  • 3 cucharadas de mayonesa

Preparación:

Picamos el huevo a trocitos pequeños. En un bol mezclamos muy bien el atún escurrido con el huevo, el maíz, las alcaparras o el pepinillo (la que más os guste de las tres opciones o con varias a la vez) y la mayonesa. Rellenamos los pimientos con esta mezcla. Adornar el plato como os guste, en esta ocasión he utilizado lechuga troceada.

22 ago 2013

ALCACHOFAS RELLENAS DE ATÚN


Una receta muy veraniega que puedes dejar preparada en el frigorífico hasta la hora de servirla. Muy fácil de realizar, sobre todo si optáis por usar las alcachofas en conserva y la verdurita con la que decoramos le da un toque muy colorido. 


Ingredientes:
  • 12 alcachofas grandes cocidas, sólo el cogollo (pueden ser en conserva)
  • Atún al natural
  • 1/4 l. de mayonesa
  • 2 zanahorias
  • 1 remolacha
  • 1 pimiento verde
  • Sal

Preparación:

Una vez cocidas y bien escurridas las alcachofas, abre ligeramente las hojas y vacía un poquito el centro con una cucharilla. Si optas por alcachofas en conserva escúrrelas y ábrelas por el centro con cuidado que no se partan. 
Desmenuza el atún en un cuenco, mézclalo con unas cucharadas de mayonesa y rellena con esto las alcachofas (que queden bien repletas). Pon un poco de mayonesa en la fuente donde vayas a servirlo y coloca encima las alcachofas, cubriéndolas con más mayonesa. El adorno se hace rallando la zanahoria y la remolacha (crudas) y picando el pimiento muy finito. Pon un poquito por encima de las alcachofas.


5 jul 2013

BREVAS CON JAMÓN SERRANO AL PEDRO XIMÉNEZ


Estamos en época de brevas y las podemos degustar durante muy poco tiempo, así que hay que aprovechar.
Todos conocemos el "Melón con jamón", pero os puedo asegurar que está combinación de sabores, poco conocida, a mí me ha encantado.
Para la vinagreta he utilizado una crema balsámica, un vinagre de uva Pedro Ximénez regalo de un buen amigo de mi pueblo. Gracias Rafa. Pero podéis sustituirlo por un vinagre de Módena.
Puede servir de entrante o de cena fresquita para el verano.


Ingredientes:

  • 2 brevas por persona (deben estar bien maduras para que se intensifique su sabor)
  • Lonchas de jamón serrano
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre balsámico

Preparación:

Lavar muy bien y secar las brevas. Las cortamos en cruz sin llegar al fondo  y rellenamos con jamón serrano.  Colocamos en un plato o fuente y rociamos con la vinagreta formada por una parte de vinagre por cada tres partes de aceite. Servir fresquitas.

29 may 2013

PAN DE AJO Y PEREJIL


Os propongo una buena fórmula para aprovechar el pan duro que que se acumula en casa. Yo las he hecho con ajo y perejil de bote, pero si queréis podéis utilizar ajo y perejil fresco triturado en el aceite.
Las podéis untar por un lado o por los dos, eso lo dejo a vuestra elección. 
Aunque la receta consta como PAN DE AJO Y PEREJIL, también he hecho otras dos variedades
  • FINAS HIERBAS 
  • AJO, ORÉGANO Y QUESO.
Lo dejo a vuestra imaginación

Ingredientes:
  • Pan tipo baguette o barra
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Ajo
  • Perejil

Preparación:

Cortar el pan duro en rebanadas. En un bol unir el aceite, el ajo y el perejil (si son frescos triturar todos los ingredientes). Con una brocha de cocina untar el pan con esta mezcla y meter en el horno hasta que las veáis doraditas.
Dejar enfriar y a disfrutar de ellas.


PAN A LAS FINAS HIERBAS


Ingredientes:
  • Pan tipo baguette o barra
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Finas hierbas

PAN AL AJO, ORÉGANO Y QUESO


Ingredientes:
  • Pan tipo baguette o barra
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Ajo
  • Orégano
  • Queso rallado
Lógicamente la preparación de estas dos modalidades es igual que la de PAN DE AJO Y PEREJIL.
¡Que aproveche!