Mostrando entradas con la etiqueta jamón serrano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jamón serrano. Mostrar todas las entradas

7 may 2018

HUEVOS ESCALFADOS "ALPUJARRA"


La alpujarra un lugar con gastronomía propia.



Ingredientes:


  • 2 huevos
  • Vinagre de vino
  • Agua
  • Sal
  • Guisantes
  • Ajo
  • Perejil
  • Lonchas de jamón serrano (a poder ser de Trevélez)
  •  Salsa de tomate


Preparación:

Escalfamos el huevo. 
Montamos el plato. La salsa de tomate, en el centro los huevos escalfados, alrededor guisantes cocidos y saleados en aceite de oliva, se decora con las lonchas de jamón y se le añade una picada de ajo-perejil por encima.

http://cocinadeandalucia.blogspot.com.es/2013/01/huevos-escalfados-alpujarra.html

7 mar 2018

GUISANTES CON JAMÓN


Este plato es de origen romano. Se sirve como primer plato o como guarnición de otros. El guisante es un alimento muy energético.



Ingredientes para 4 personas:

  • 400 grs de guisantes
  • 100 grs de cebolleta fresca
  • 100 grs de jamón serrano en taquitos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1/2 vaso de manzanilla
  • 1 vaso de agua
  • Sal
  • 4 huevos (opcional)


Preparación:

Escaldamos los guisantes en una cazuela con agua hirviendo. Cuando están casi cosidos los escurrimos y los introducimos en agua con hielo para que tengan un bonito color verde. Troceamos la cebolleta en trocitos y la pochamos en una sartén con aceite. Cuando esté traslúcida añadimos los guisante, el jamón, la manzanilla y el agua. Cocer a fuego suave hasta que los guisantes estén tiernos. Comprobar de sal. Se pueden acompañar de huevos escalfados.



5 mar 2018

DUELOS Y QUEBRANTOS


Los duelos y quebrantos es un plato tradicional de la cocina manchega.
El libro de Don Quijote de la Mancha menciona este plato como el menú que tomaba el caballero los sábados.
Hace unos años cuando se utilizaba más la casquería, el plato llevaba sesos de cordero cocidos previamente en agua con sal, tomillo, laurel y ajos.
Hoy es muy popular en los restaurantes de la región, donde lo sirven en cazuela de barro.


Ingredientes:

  • 2 lonchas de panceta
  • 1 chorizo fresco
  • 2 lonchas gorditas de jamón
  • 4 huevos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Preparación:

Cortamos a trocitos todos los ingredientes. En una sartén con un chorrito de aceite sofreímos la panceta, añadimos el chorizo y rehogamos un poquito. Agregamos el jamón, los huevos y una poquita de sal. Removemos hasta que estén cuajados los huevos, no mucho para que queden jugosos. Servimos en cazuelitas de barro con un buen pan de hogaza.

29 jun 2017

POLLO AL CHILINDRÓN


Receta con mucha tradición, pertenece a la gastronomía aragonosa y se ha extendido a la cocina navarra y riojana. También se puede utilizar en esta receta cordero o conejo.


Ingredientes:


  • 1 pollo
  • 2 cebolla
  • 4 tomates maduros
  • 150 grs de jamón serrano
  • 4 dientes de ajo
  • 1 pimiento rojo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 vaso de vino blanco
  • Pimienta negra
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Preparación:

Ponemos el aceite en una sartén onda u olla y cuando esté caliente echamos el pollo y lo doramos. Sacamos y reservamos. En el mismo aceite doremos el jamón y reservamos. Echamos la cebolla y los ajos troceados, cuando estén dorados añadimos el pimiento rojo troceado, salteamos e incorporamos el tomate troceado. Lo tenemos unos 10 minutos e introducimos el pollo, el jamón y el vino. Rectificamos de sal y cocemos hasta que el pollo esté tierno y quede en su salsa.

27 abr 2017

SAN JACOBO VERDERÓN


Este es el típico san jacobo pero con un nuevo ingrediente que es el pimiento verde frito. 


Ingredientes:

  • Filetes de cerdo
  • Lonchas de jamón serrano
  • Lonchas de queso
  • Pimientos verdes
  • Harina
  • Huevo
  • Pan rallado
  • Sal
  • Aceite de oliva 


Preparación:

Limpiar los pimientos de cabo y semillas. Freir en aceite y salar. Reservar. Extendemos un filete y colocamos encima una loncha de jamón, una loncha de queso y pimiento frito. Tapamos con otro filete y echamos una poquita de sal a los filetes. Empanamos los filetes y freímos en abundante aceite. Escurrimos el aceite sobre papel de cocina y servimos con patatas fritas o ensalada.

2 dic 2016

GUISO DE GARBANZOS CON MACARRONES


Un guiso de toda la vida, de nuestas abuelas y muy completo debido a la variedad de sus componentes.



Ingredientes para 4 personas: 


  • 300 grs de garbanzos
  • 1 cebolla
  • 1 tomate maduro
  • 1 hoja de laurel
  • 1 patata en trozos
  • Macarrones (un puñado por persona)
  • Taquitos de jamón serrano
  • Chorizo
  • Hierbabuena


Preparación:

Cocer los garbanzos con la hoja de laurel, el chorizo y sal. Picamos la cebolla y la sofreímos en una sarten con unas cuatro cucharadas de aceite, añadimos el pimentón, removemos y agregamos el tomate rallado. Echamos en los garbanzos el sofrito, la hierbabuena, los taquitos de jamón y la patata cortada a trocitos. Pasados quince minutos añadimos los macarrones y cocemos hasta que estén tiernos. El guiso tiene que quedar caldoso. 
.

http://www.lolacocina.com/2010/02/guiso-de-garbanzos-con-macarrones.html

2 oct 2016

MELÓN CON JAMÓN



Es un entrante único, con un gran contraste de sabor. Refrescante, con nutrientes y fácil de preparar.



Ingredientes:

  • Melón
  • Lonchas de jamón serrano


Preparación:

Partimos el melón en tajadas o en taquitos. Quitamos la corteza. Colocamos la loncha de jamón sobre la tajada o sobre los taquito. Si son taquitos se pueden presentar con unos pinchitos de metal, madera o plástico. Servir fresquito. Sirve como entrante o primer plato.



19 ago 2016

PASTA CON JAMÓN SERRANO Y QUESO GRANA PADANO



¿A quién no le gusta la pasta? ¿Y el jamón serrano? En esta receta se unen los dos y para redondearla le he añadido un gran queso italiano, el Grana padano. 


Ingredientes:
  • 120 grs de pasta
  • 50 grs de jamó serrano cortado a lonchas pequeñas y finitas
  • 1 huevo
  • Sal
  • Pimienta negra 
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Queso Grana Padano

Preparación

Rallamos el queso Grana Padano y reservamos.
Calentamos aceite suficiente para luego mezclar con la pasta y pasamos ligeramente por él las lonchas de jamón. Reservamos.
Cocemos la pasta en agua hirviendo con sal. Cuando esté al dente, sacamos y escurrimos. 
En la misma cacerola unimos la pasta con el jamón y aceite que teníamos reservado y mezclamos durante unos minutos. En un bol batimos un huevo con una poquita de sal, mezclamos con la pasta y el jamón. La pasta debe estar aún caliente para que cuaje el huevo. Emplatamos y echamos por encima una poquita de pimienta negra molida (si se muele en el momento mejor) y queso Grana Padano rallado.

10 jul 2016

HUEVOS RELLENOS DE JAMÓN SERRANO




Ideales para una cena veraniega. Los tenemos hechos con antelación y los servimos fresquitos.



Ingredientes para 4 personas:

  • 8 huevos
  • 150 grs de jamón serrano
  • Mayonesa
  • Pimiento morrón
  • Cebollinos

Preparación:

Cocer los huevos 10 minutos desde que hierva el agua. Dejar enfriar. Pelar y cortar logitudinalmente. Sacar las yemas. Picar el jamón y mezclar con las yemas machacadas y mayonesa. Rellenar las claras con esta mezcla. Cubrir con mayonesa. Adornar con una tirita de pimiento morrón y unas tiritas de cebollino.

17 jun 2016

CHAMPIÑONES RELLENOS DE JAMÓN



Receta fácil de realizar. Queda muy resultona y muy sabrosa.


Ingredientes:

  • Champiñones
  • Ajos
  • Jamón serrano picado
  • Perejil virgen extra
  • Aceite de oliva
  • Sal


Preparación:

Limpiamos los champiñones y separamos el tallo. Rellenamos los champiñones con jamón y cubrimos con un majado de ajo, perejil, aceite y sal. Colocamos en una bandeja de horno untada con aceite. Yo le he echado otro chorreón de aceite por encima a los champiñones. Horneamos a 180º hasta que esten hechos.
Los tallos se pueden usar en otra receta.

http://www.olorandaluz.com/champinones-rellenos-de-jamon/

8 may 2016

CANDIL (TAPA DE MONTILLA)




El candil es una antigua tapa montillana, surgió en la taberna Los Candiles de Montilla y se hizo muy popular. Su acompañamiento perfecto una copa de vino fino de Montilla.


Ingredientes:
  • Rebanadas de pan
  • Jamón serrano
  • Pimientos fritos (a poder ser los pequeñitos llamados "pajaritos de huerta".

Preparación:

Freímos los pimientos, si son grandes los troceamos. Cortamos rebanaditas de pan. Las lonchas de jamón las pasamos muy ligeramente por aceite caliente. Montamos la tapa: rebanada de pan, loncha de jamón y pimiento frito. "Listo el candil".

http://la-cazuela.blogspot.com.es/


26 ene 2016

CABALLITO DE JAMÓN



Esta era una tapa común en los bares sevillanos en los años 60 y 70, hoy en día ha caido en desuso. Fue tan famosa que quiero que tengo un lugar en mi blog. Rebanada de pan frito con jamón serrano y ensartados en un palillo.


Ingredientes:
  • Rebanadas de pan de bollo del día anterior
  • Lonchas de jamón serrano en lonchas, mejor si lleva algo de grasa
  • Aceite de oliva virgen extra

Preparación:

En una sartén con aceite de oliva muy caliente freír las rebanadas de pan hata que estén doraditas. Apartamos en papel absorvente. Bajamos la temperatura del aceite. Atravesamos la loncha de jamón con un palillo de diente, la metemos en el aceite y la sacamos rápidamente (debe estar muy poco tiempo en el aceite). Pinchamos sobre el pan frito y ya tenemos nuestro caballito.
Acompañar con una cerveza fresquita o una copa de manzanilla.



Caballitos de jamón que aún siguen poniendo en el bar Las Golondrinas de Sevilla.

TORTILLA DE JAMÓN SERRANO


Tortilla sencillita, pero estupenda de sabor.


Ingredientes:


  • 2 huevos
  • 50 grs de jamón serrano en taquitos
  • Sal
  • Aceite de oliva

Preparación:

Batimos los huevos, añadimos los trocitos de jamón y una pizca de sal (cuidado, el jamón ya aporta sal). En una sartén con un poco de aceite echamos los huevos cuando esté caliente. Cuajamos la tortilla y listo.


23 ago 2015

SAN JACOBO DE BERENJENA


La berenjena tiene poderosas propiedades curativas, antibacterianas y antivirales.


Ingredientes para 4 san jacobos:

  • 1 berenjena grande
  • 4 lonchas de jamón york o serrano
  • 4 lonchas de queso que funda
  • Harina
  • Huevo
  • Pan rallado
  • Sal
  • Aceite de oliva

Preparación:

Lavar, secar y cortar la berenjena en ocho rodajas de medio centímetro más o menos de grosor. Colocarlas en un recipiente con agua y sal gorda durante 20-30 minutos. Pasado este tiempo sacar del agua y secar. Ponemos sobre cada rodaja de berenjena un loncha de jamón y otra de queso, tapamos con otra rodaja de berenjena y empanamos con harina, huevo batido y pan rallado. Freímos en abundante aceite caliente. Sacamos y dejamos sobre papel absorvente para que pierdan el exceso de aceite.



22 jul 2015

CACHOPO RELLENO DE QUESO DE CABRALES Y JAMÓN SERRANO



Aprovechando el queso que me trajo mi hijo de su viaje a Asturias he preparado cahopos. Un cachopo es un plato característico de la cocina asturiana. Son dos filetes de ternera grandes y entre ellos jamón y queso. Empanado, frito y servido con guarnición de patatas, pimientos del piquillo o champiñones. Yo lo he hecho mediano, pero suele hacerse muy grande para compartir entre varias personas. Queda crujiente por fuera y muy jugoso por dentro, cuando se parte se desparrama el queso por el plato.
Hoy en día hay una gran variedad de rellenos, yo prefiero el tradicional de jamón y queso. Solo con que cambies el queso, en asturias hay más de 40 tipos, ya cambia el sabor por completo.

Aquí os dejo unos cuantos de rellenos:
  1. jamón serrano/queso
  2. jamón serrano/queso/foie
  3. jamón serrano/queso azul/pimientos del piquillo
  4. york/queso
  5. york/queso azul
  6. jamón ibérico/queso manchego/pimientos del piquillo
  7. salchichón ibérico/queso manchego
  8. dulce de manzana/cabrales
  9. jamón ibérico, setas/cabrales
  10. bacon/queso
  11. lacon/queso/pimientos
  12. cebolla caramelizada/foie/queso
  13. jamón ibérico/espárragos/pimiento asado/queso
  14. morcilla de arroz/pimientos del piquillo/queso
  15. queso/pimientos fritos/lacon cocido
  16. rulo de cabra/cebolla caramelizada


Foto de cachopo de un restaurante asturiano

Ingredientes para 4 personas:

  • 8 filetes de ternera
  • Queso de cabrales
  • Jamón serrano
  • Harina
  • Huevos
  • Pan rallado (yo he usado el que he molido personalmente para que quede más crujiente, pues no es tan fino)
  • Sal
  • Aceite de oliva

Preparación:

Salamos los filete. Extendemos un filete y colcamos una capa de queso de cabrales (a mi se me ha desmoronado), otra de jamón serrano; cubrimos con otro filete. Empanamos: harina, huevo, pan rallado. Comprobad que ha quedado bien cerrado para que no salga el queso al freir. Freímos en aceite no muy caliente para que se haga por dentro y quede dorado por fuera. Retiramos sobre papel absorbente. Yo aconsejo acompañarlos de patatas fritas, pimientos del piquillo o ambas cosas a la vez.

22 jun 2015

PATATAS RELLENAS DE BACON




Anteriormente os he dado una receta de patatas rellenas de carne de ternera, pero tenía ganas de probar otros rellenos y como tenía un poco de bacon dije, pues vamos a aprovechar lo que tengo en la nevera y el resultado ha sido muy bueno. Es ideal como primer plato o para una cena, pues se pueden dejar preparadas solo para calentar.



Ingredientes para 4 personas:


  • 8 patatas medianas
  • 100-150 grs de bacon (se puede sustituir por jamón serrano)
  • 1 sobre de queso rallado
  • Leche
  • Sal
  • Queso para gratinar


Preparación:

Asar las patatas en el horno o hacerlas en el microondas.
Microondas: lavar las patatas y asarlas en el microondas a potencia máxima durante 6 minutos. Envolverlas en un trapo y dejarlas enfriar durante aprox. 30 minutos. 
Cortar el bacon a trocitos y freír en un poco de aceite hasta que esté dorado, sacar y escurrir el aceite. Reservar.
Cortar una tapa de las patatas y sacar la pulpa con una cuchara pequeña. 


Machacar la pulpa extraida y mezclar con una poquita de  leche, salar. Añadir el bacon y el queso rallado. Mezclar. Rellenar con esta mezcla las patatas.


Cubrir con el queso de gratinar. 
Poner las patatas en una fuente con mantequilla y dejarlo calentar y gratinar durante aprox. 20 minutos en el horno. 


Se pueden acompañar con una ensalada verde mixta. 

22 mar 2015

BERENJENAS A LA CREMA



Las berenjenas a la crema fue una receta legendaria de un restaurante de Murcia llamado "Rincón de Pepe" 


Ingredientes:

  • 2 berenjenas
  • 150 grs de jamón serrano en lonchas finitas
  • 250 grs de langostinos o gambas cocidas
  • 2 dientes de ajo
  • Harina
  • Sal
  • Pimienta molida
  • Nuez moscada
  • 1/2 litro de leche
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Queso rallado

Preparación:

En una sartén echamos un buen chorro de aceite y freímos los ajos sin pelar y retiramos. Las berenjenas las cortamos  en rodajas de 1 cm de grosor, salamos, enharinamos y freímos en el aceite de los ajos. Las colocamos en papel de cocina para retirar el exceso de aceite. Colocamos una capa de berenjenas en una fuente de horno, cubrimos con el jamón y las gambas y tapamos con otra capa de berenjenas. 

Bechamel:

En un cazo ponemos 3 cucharadas de aceite de aceite de girasol y añadimos 4 o 5 langostinos o gambas enteros , con sus cabezas. Dejamos que se frían un poco y retiramos. Agregamos 3 cucharadas de harina, movemos para que se tueste y no se pegue y vamos añadiendo la leche, removiendo hasta que espese y forme la bechamel, añadimos la sal, la pimienta molida y la nuez moscada. Vertemos sobre las berenjenas y cubrimos con el queso rallado. Metemos en el horno y gratinamos.


3 feb 2015

COLIFLOR GRATINADA CON BECHAMEL Y JAMÓN



Receta ideal para tomar en estos días de frío. Yo la he gratinado poquito (se ve que tenía prisa) pero vosotros podéis gratinarla un poquito más.

Ingredientes:


  • 1 coliflor
  • 200 grs de jamón serrano
  • Bechamel clarita
  • Queso Emmental



Preparación:

Cocemos la coliflor, cortada en ramilletes, en agua hirviendo con sal hasta que este al dente. Escurrimos y colocamos en una fuente para horno. Cortamos el jamón serrano en taquitos y colocamos sobre la coliflor. Preparamos la salsa bechamel con pimienta molida y nuez moscada y vertemos sobre la coliflor. 



Cubrimos con el queso Emmental rallado.



Introducimos en el horno precalentado a 180º hasta que esté gratinada.

15 nov 2013

TRUCHA A LA NAVARRA


La trucha es  un pescado azul habitual de los ríos navarros que suele acompañarse con lonchas de jamón serrano frito, un perfecto complemento que incrementa su sabor. 
Plato del que ya se hace mención en el Codex Calixtinux en relación con la ruta jacobea.



Ingredientes:

  • 1 trucha por persona (yo he escogido la trucha arco iris)
  • 1 loncha de jamón por trucha
  • Harina
  • Ajos
  • Sal
  • Aceite de oliva

Preparación:

Limpiar las truchas, introducir una loncha de jamón dentro de cada una y  pasarlas por harina.
En una sartén se pone el aceite a calentar, agregamos los ajos con su piel y la trucha. Cuando esté dorado por un lado, le damos la vuelta con cuidado para que no se rompa y doramos por el otro lado. A su vez también vamos moviendo los ajos para que no se nos quemen. 
Sacamos la trucha, los ajos y emplatamos.

12 nov 2013

ALCACHOFAS A LA MONTILLANA



Reciben este nombre por el vino empleado en la receta.
Pablo Neruda nos dice en su oda a la alcachofa. "guerrero, vegetal armado, escama por escama desvestimos la delicia y comemeos la pacífica pasta de su corazón verde".
Fueron los árabes, durante la Edad Media, quienes extendieron el cultivo por Europa, el nombre alcachofa proviene del árabe al-jarsufa "aljarchufa".


Ingredientes:
  • 1 Kg de alcachofas
  • 1 cebolla
  • 4 dientes de ajo
  • 1 ramita de hierbabuena
  • Limón
  • 1 vaso d vino de Montilla-Moriles
  • Sal
  • Pimienta
  • Harina
  • Medio cuarto de aceite de oliva virgen extra
  • 1 litro de agua
  • Taquitos de jamón (opcional)

Preparación:

Se limpian las alcachofas, se untan con limón y se echan en una cacerola con agua y  limón. Este paso nos lo podemos ahorrar si compramos las alcachofas congeladas. Se pone el agua al fuego y cuando hierve se le añaden las alcachofas. Una vez tiernas, se escurren.  En una cazuela de barro se pone el aceite, las cebollas y ajos finamente picados y una ramita de hierbabuena, y cuando todo ello está dorado se agregan las alcachofas, aderezamos con fino de Montilla-Moriles, sal, pimienta y agua. Dejar cocer durante diez minutos. Se puede espesar la salsa con una poquita de harina diluida en agua.
Adornar con taquitos de jamón serrano.