Mostrando entradas con la etiqueta bacon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bacon. Mostrar todas las entradas

29 abr 2017

FLAMENQUÍN DE BACON Y QUESO


Ya publiqué el flamenquín cordobés. Hoy os traigo otra versión en la que se utiliza el bacon como relleno.


Ingredientes:


  • Filetes de  cerdo para flamenquín
  • Lonchas de bacon
  • Lonchas de queso 
  • Harina
  • Huevos
  • Pan rallado
  • Sal
  • Aceite de oliva


Preparación:

Extender los filetes, salar. Colocar encima una loncha de bacon y una de queso. Enrollar. Pasar por harina, huevo batido y pan rallado. Sujetar el filete con unos palillos. Freír en aceite caliente hasta dorar. Sevir con patatas fritas o ensalada.

3 feb 2017

PASTA A LA BOSCAIOLA



Es una receta italiana tipicamente otoñal, su ingrediente principal son las setas, aunque yo la he preparado con champiñones.



Ingredientes para 4 personas:


  • 400 grs de setas o champiñones
  • 400 grs de pasta
  • 120 grs de panceta ahumada
  • 40 grs de aceitunas negras deshuesadas
  • 300 grs de tomates
  • 1 cebolla
  • 1 ajo
  • 1 taza de vino blanco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal 
  • Pimienta negra molida
  • Perejil



Preparación:

Cortamos la panceta en trocitos y freímos en el aceite de oliva. En otra sartén sofreímos la cebolla y el ajo cortados en trocitos, cuando estén dorados añadimos los champiñones limpios, troceados en láminas y rehogamos durante unos 10 minutos. Incorporamos los tomates troceados, las aceitunas partidas en rodajas, la panceta frita, salpimentamos y rociamos con el vino. Volvemos a rehogar durante 10 minutos. Cocemos la pasta al dente y unimos con la salsa. Espolvoreamos con perejil picadito y servimos.

21 sept 2016

PASTA A LA AMATRICIANA



Esta salsa es originaria Amatrice, de los pastores amatracianos, los cuales durante el peiodo estival se  trasladaban a Roma para vender sus productos lácteos (principalmmente quesos) y carnes ovinas y  porcinas. El ingrediente principal es el guanciale (mejilla salada y curada del cerdo)



Ingredientes para 2 raciones:

  • 200 grs de bucatini (o spaghetti)
  • 200 grs de tomate (entero en conserva)
  • 50 grs de guanciale (si no lo encontráis se puede sustituir por bacon en tiras)
  • 50 grs de pecorino rallado ((si no lo encontráis usad oveja curado)
  • 1/2 cebolla pequeña
  • 100 ml de vino blanco
  • 1 guindilla/cayena (opcional)
  • Pimienta molida
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra


Preparación:


Freimos en una sartén con  un poquito de aceite el guanciale. Cuando esté crujiente añadimos la guindilla y el vino blanco. Dejamos que se evapore el alcohol. Sacamos el bacon de la sartén y reservamos. En la misma sartén con el aceite que ha quedado del bacon cocinamos a fuego lento la cebolla troceada, cuando esté dorada añdimos el tomate troceado y una poquita de pimienta. Salamos. Cuando el sofrito esté añadimos los bucatini o spaghetti cocidos al dente, el guanciale que teníamos reservado y salteamos durante unos segundos. Servimos con el pecorino por encima. Se puede poner en la mesa un recipiente con más pecorino rallado por si alguien quiere añadir más. 

25 jul 2016

QUICHE A LA CARBONARA


Con estos calores ¿A quién le apetece meterse en la cocina por las noches?
Este quiche se puede hacer con antelación y solo tendremos que disfrutar de él en estas noches calurosas de verano.



Ingredientes:

  • 1 base de masa quebrada congelada
  • 200 grs de bacon
  • 1 cebolla
  • 4 huevos
  • 200 ml de nata para montar
  • 100 grs de queso rallado que funda
  • Pimienta negra molida
  • Aceite de oliva
  • Sal


Preparación:

Freír la cebolla picada en un poquito de aceite hasta que esté dorada. Reservar. Cortar el bacon en trocitos y freír en el mismo aceite hasta que esté dorado. Reservar.
Batir los huevos con la nata, añadir el refrito de cebolla, el bacon, el queso rallado y sazonar.
Forrar un molde de 26 cm de diámetro con la masa quebrada, pinchar el fondo cubrir con un papel, poner encima unas legumbres y cocerla 20 minutos a 175ºC. 
Verter la mezcla que hemos preparado y cocer en el horno 40-45 minutos a 180ºC. Pinchar en el centro para comprobar si está hecha.
Sacarla y desmoldarla.

17 ene 2016

HUEVOS RELLENOS GRATINADOS




Ya sabéis que en cocina hay que aprovecharlo todo.  Pues tenía unos huevos duros que no me apetecía rellenar de atún y tomar en frío (es invierno y hace frío), también tenía un resto de espinacas y buscando, buscando encontré esta receta en http://www.divinacocina.es/huevos-rellenos-gratinados/ que fue la que más me gustó de todas las que vi y finalmente me decidí a realizarla, aunque he hecho algún cambio. 


Ingredientes para 4 personas:

  • 8 huevos duros
  • 250 grs de espinacas
  • 100 grs de bacon
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Bechamel
  • Queso para gratinar

Preparación:

Pelamos los huevos, partimos por la mitad, retiramos las yemas y las reservamos.
En una sartén con un poco de aceite salteamos las espinacas y el bacon. Salpimentamos, mezclamos con las yemas de huevos troceadas y una poquita de bechamel. Rellenamos con esta mezcla las claras, 



Cubrimos con bechamel y queso, metemos al horno y gratinamos.


31 oct 2015

SALCHICHAS RELLENAS DE QUESO Y BACON



Receta muy facilita que preparo desde que mis niños eran pequeños, les gustaba y sigue gustando mucho, aunque ahora sean mayores. 
Ahí va la receta.


Ingredientes:


  • Salchichas
  • Queso(el que más os guste)
  • Bacon
  • Aceite de oliva virgen

Preparación:

Las salchichas pueden estar enteras , cortadas por la mitad o usad las salchichas minifrankfrut. Hacemos un corte longitudinal a las salchichas y las rellenamos de queso.


Las envolvemos en media loncha de bacon y colocamos un palillo para que no se abra.



Después las podemos ornear, meter en el microondas o freir en una sartén como yo he hecho hasta que estén doraditas.



28 oct 2015

BARTOLILLO DE CABRALES (tapa sevillana)




El bartolillo es un dulce típico madrileño, es una empanadilla de masa fina y frita rellena de crema pastelera.
Aquí presentamos un bartolillo diferente, salado, que podemos acompañar de patatas fritas o verdurita.



Ingredientes:



Preparación:

Hacemos la masa de las croquetas de cabrales. Cogemos porciones pequeñas y las envolvemos con bacon.


Las pasamos por huevo batido y pan rallado teniendo cuidado que los lados queden bien sellados, para que no se salga la masa al freir. 


Freímos en abundante aceite caliente. Se pueden servir así o pinchados en un palillo. Si te sobra masa puedes hacer unas croquetas.


13 oct 2015

PIRIPI (TAPA SEVILLANA)


Montadito mítico de las tapas de Sevilla. Se puede degustar en la bodega "Antonio Romero" en el barrio del Arenal, en la calle Antonia Díaz.




Ingredientes:


  • 1 filete de lomo de cerdo
  • 1 loncha de queso cremoso
  • 1 loncha de bacon
  • Rodajas de tomate natural
  • Mayonesa
  • 1 panecillo

Preparación:

Hacemos a la plancha el filete de lomo y el bacon, cortamos el tomate a rodajas y montamos. Primero la loncha de queso, el filete, el bacon, las rodajas de tomate y finalmente untamos el pan con mayonesa.   
Ya tenemos listo un montadito que nos puede resolver una cena o una comida si lo acompañamos de patatas fritas ensalada.

22 jun 2015

PATATAS RELLENAS DE BACON




Anteriormente os he dado una receta de patatas rellenas de carne de ternera, pero tenía ganas de probar otros rellenos y como tenía un poco de bacon dije, pues vamos a aprovechar lo que tengo en la nevera y el resultado ha sido muy bueno. Es ideal como primer plato o para una cena, pues se pueden dejar preparadas solo para calentar.



Ingredientes para 4 personas:


  • 8 patatas medianas
  • 100-150 grs de bacon (se puede sustituir por jamón serrano)
  • 1 sobre de queso rallado
  • Leche
  • Sal
  • Queso para gratinar


Preparación:

Asar las patatas en el horno o hacerlas en el microondas.
Microondas: lavar las patatas y asarlas en el microondas a potencia máxima durante 6 minutos. Envolverlas en un trapo y dejarlas enfriar durante aprox. 30 minutos. 
Cortar el bacon a trocitos y freír en un poco de aceite hasta que esté dorado, sacar y escurrir el aceite. Reservar.
Cortar una tapa de las patatas y sacar la pulpa con una cuchara pequeña. 


Machacar la pulpa extraida y mezclar con una poquita de  leche, salar. Añadir el bacon y el queso rallado. Mezclar. Rellenar con esta mezcla las patatas.


Cubrir con el queso de gratinar. 
Poner las patatas en una fuente con mantequilla y dejarlo calentar y gratinar durante aprox. 20 minutos en el horno. 


Se pueden acompañar con una ensalada verde mixta. 

13 mar 2015

EMPANADA DE BACON Y DÁTILES



Una receta fácil y deliciosa, con un relleno original que mezcla dulce y salado. Es la empanada clásica para una mesa de Navidad. El queso en lonchas se puede sustituir por queso roquefort o queso de cabra.


Ingredientes:


  • Masa quebrada 
  • 150 grs de bacon
  • 9 lonchas de queso
  • 18 dátiles naturales
  • 1 huevo

Preparación:

Forramos con papel de horno la bandeja del horno y colocamos una placa de masa. Encima colocamos una capa de bacon cortado. 


Añadimos otra capa de queso en lonchas.


A continuación una capa de dátiles cortados a trocitos.



Cubrimos con la otra placa de masa, unimos los bordes, pinchamos con un tenedor la superficie de la masa y pintamos con huevo. 


Colocamos en el horno precalentado a 220º hasta que esté dorada. Sacar del horno y enfriar.

18 oct 2014

CROQUETAS DE BACON Y DÁTILES


Tenía algunos dátiles y por ser poca cantidad, no podía hacer mi biscuit de dátiles (ya os daré la receta).
Entonces pensé en estas croquetas que a todos deja asombrados por esa mezcla de salado- dulce. Espero que os guste.


Ingredientes:

  • 125 gr de bacon
  • 8 dátiles
  • Medio litro de leche
  • 4 cucharadas colmadas de harina
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Nuez moscada
  • Huevo
  • Pan rallado

Preparación:

Cortamos el bacon y los dátiles a trocitos. En una sartén sin aceite doramos un poco el bacon cortado a trocitos, sacamos y dejamos sobre papel de cocina para que absorva la grasa. Retiramos la grasa del bacon, añadimos el aceite y cuando esté caliente incorporamos la harina y removemos, a continuación incorporamos la leche poco a poco y mezclamos con una barilla. A mitad de cocción incorporamos el bacon y los dátiles. Echamos una poquita de pimienta, nuez moscada y sal. Cuando la masa se separe de la sartén estará lista, apartamos y dejamos enfriar tapando con papel film, que esté tocando la masa para que no forme costra. Damos forma a las croquetas y pasamos por pan rallado, huevo batido y pan rallado. Freír en aceite muy caliente. 


12 dic 2013

QUICHE DE CHAMPIÑONES Y BACON

Este plato es una variante de la quiche, una receta tradicional de la cocina francesa.

Ingredientes:

  • 1 base de masa quebrada congelada
  • 1 cebolla
  • 180 g de champiñones
  • 150-200 g de bacon
  • 200 g de queso rallado
  • 4 huevos
  • 200 ml de nata para montar
  • 3 cucharadas de aceite
  • Sal 
  • Pimienta
  • Molde de 26 cm

Preparación:

Sofreír la cebolla picada, el bacon en trocitos y los champiñones. Reservar.
Batir los huevos con la nata, añadir el refrito de champiñones, cebolla, bacon, el queso rallado, la pimienta y sazonar.
Forrar un molde de 26 cm de diámetro con la masa quebrada, pinchar el fondo cubrir con un papel de horno, poner encima unas legumbres y cocerla 20 minutos a 175ºC. 
Retirar las legumbres, verter la mezcla en la masa quebrada y cocer en el horno unos 45 minutos a 180ºC. Pinchar en el centro para comprobar si está hecha.
Dejar reposar unos 5 minutos y servir.


23 ago 2013

MANJAR BLANCO


Esta receta es muy típica de un bar de Sevilla. Exquisita.

Ingredientes:

  • 1/2 pechuga de pollo entera
  • Lonchas de bacon
  • Lonchas de queso que funda
  • Sal
  • Pimienta
  • Nuez moscada
  • Harina
  • Aceite de oliva
     Para la salsa:
  • 50 grs de almendras crudas
  • 1/2 cebolla
  • 100 ml de nata
  • Sal
  • Pimienta

Preparación:

Abrimos la pechuga de pollo en abanico. Salpimentamos, le echamos un poco de nuez moscada y colocamos encima el bacon y el queso. 
Enrollamos y atamos con hilo de cocina o cogido con palillos. Enharinamos.
Freímos en aceite de oliva dorándola por todos sus lados hasta que esté tierna y hecha por dentro.
Hacemos la salsa. Freímos las almendras y las sacamos cuando se empiecen a dorar, procurar que no se quemen. En el mismo aceite doramos la cebolla cortada a trozos. Incorporamos de nuevo las almendras y la nata, salpimentamos y cuando reduzca un poco lo pasamos todo por la batidora (si la nata es muy espesa le podemos añadir una poquita de leche).
Servimos el rollo de pechuga cubierto por la salsa.
Si queremos el rollo más pequeño se puede dividir la pechuga en dos.
Tomar con un buen vino o una cerveza fresquita.
¡Buen provecho!

Receta recogida del bloghttp://www.concuchilloytenedor.es



17 jul 2013

PASTEL DE CALABACÍN


Receta facilita y resultona, es del blog de cocina http://cocinaconxena.blogspot.com.es
Tenía unos calabacines y quería probar alguna receta nueva y facilita para no tener que estar mucho tiempo en la cocina y me gusto el aspecto de este pastel.
El resultado ha sido bueno y se puede tomar tanto caliente como frío.

Ingredientes:

  • 150 grs de jamón york en tacos (se puede sustituir por beicon)
  • 75 grs de queso enmental rallado para el relleno
  • 150 grs de cebolleta 
  • 250 grs de calabacín
  • 1 cucharadita de sal
  • 4 huevos
  • 60 grs de aceite de oliva
  • 160 grs de harina
  • 1 cucharadita colmada de levadura
  • Enmental rallado para cubrir por encima

Preparación:

Cortamos el jamón y las verduras en trozos pequeños. 
En un recipiente batimos los huevos junto con el aceite, añadimos la harina, la levadura, el queso y la sal. Agregamos el jamón y las verduras que teníamos cortadas. Mezclamos y vertemos en un molde que habremos untado con aceite. Cubrimos con el enmental rallado e introducimos en el horno que habremos precalentado a 180º.
Estará en su punto cuando metamos un palillo y salga limpio.
Está igual de bueno caliente o frío.


11 jun 2013

CROQUETAS DE ESPÁRRAGOS TRIGUEROS Y BEICON


El sabor de estas croquetas es francamente delicioso, son unas verdaderas delicias de espárragos.
Receta tradicional con nuevos productos.


Ingredientes:

  • 250 gr de espárragos trigueros
  • 150 gr de beicon en trozos
  • 3 dientes de ajo
  • 8 cucharadas colmadas de harina
  • 1 l de leche entera
  • Huevos
  • Pan rallado
  • Sal
  • Aceite de oliva

Preparación:

En una sartén con aceite, echamos los ajos que habremos cortado en trozos pequeñitos y los pochamos sin que lleguen a dorarse. A continuación agregamos los espárragos trigueros que habremos limpiado y cortado a trozos. 
Rehogamos hasta que se hagan y añadimos los trocitos de beicon, salteamos unos segundos y reservamos.
Incorporamos las 8 cucharadas colmadas de harina y removamos durante unos minutos. A continuación agregamos la leche poco a poco sin dejar de remover hasta que se forme la bechamel. Incorporamos los espárragos trigueros con ajos y beicon que teníamos reservados y mezclamos durante unos minutos. Comprobamos de sal y rectificar. La masa estará lista cuando al mover con la paleta se despegue de la sartén.
La masa resultante la volcamos en un recipiente.
Cuando se haya enfriado damos forma a nuestras croquetas, que pasaremos por huevo y pan rallado.
Freímos en abundante aceite hasta que adquieran un bonito color dorado y listas para comer.
El beicon se puede sustituir por jamón serrano.
Podéis hacer cantidad y congelarlas, así os ahorraréis el trabajo de tener que volver a hacer la masa.


17 ene 2013

QUICHE DE CALABACÍN Y BACON


Es un plato típico del norte de Francia, de la región de Lorena. Su nombre deriva del vocablo Küchen en el dialecto lorenés.
Se elabora principalmente con una preparación de huevos y crema de leche fresca y espesa, mezclada con verduras y/o productos cárnicos, con la que se rellena un molde de masa quebrada. Se cocina al horno. 
Esta receta es de María Magdalena, suegra de mi hija, que me la ha cedido amablemente. Gracias, está buenísima. Hemos repetido.

Ingredientes:

  • 1 base de masa quebrada congelada
  • 1 cebolla
  • 1 calabacín grande
  • 150-200 grs de bacon
  • 4 huevos
  • 200 ml de nata para montar
  • 3 cucharadas de aceite
  • Sal 
  • Pimienta
  • Molde de 26 cm

Preparación:

Freír la cebolla picada en el aceite añadir el calabacín en dados y saltearlo hasta que pierda el líquido.
Cortar el bacon en trocitos y freír. Reservar.
Batir los huevos con la nata, añadir el refrito de calabacín, cebolla y el bacon, sazonar.
Forrar un molde de 26 cm de diámetro con la masa quebrada, pinchar el fondo cubrir con un papel, poner encima unas legumbres y cocerla 20 minutos a 175ºC. 
Verter la mezcla de huevos-nata-calabacín-cebolla-bacon y cocer en el horno 40-45 minutos a 180ºC. Pinchar en el centro para comprobar si está hecha.
Sacarla y desmoldarla.

¡Bon appétit!