Mostrando entradas con la etiqueta verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verduras. Mostrar todas las entradas

30 oct 2020

ARROZ ESTILO MEXICANO


Es una receta muy fácil y rápida de realizar.


Ingredientes:


  • 400 grs de arroz largo
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 2 tomates
  • 2 pimientos verdes
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 latita de maiz
  • 1 sobre condimento para fajitas
  • Aceite de oliva
  • Agua


Preparación:

En una cazuela echamos aceite y sofreímos la cebolla, los ajos, los pimientos y los tomates. Añadimos el arroz y mezclamos. Agregamos el sobre de fajitas, el agua(aproximadamente doble que de arroz) y el maiz. Cocinamos durante unos veinte minutos hasta que el arroz esté en su punto.

8 sept 2020

ARROZ CON SALSA DE SOJA Y VERDURAS


Si la hacéis en wok mejor.




Ingredientes para 4 personas

  • 1 cebolleta 
  • 1 zanahoria
  • 1/2  pimiento rojo cortado a tiras
  • 1 calabacín grande
  • 300 grs de arroz
  • 1 ajo
  • Aceite de oliva
  • Salsa de soja
  • Sal
  • Agua, doble que de arroz

Preparación:

Cocer el arroz en agua con el ajo, sal y un chorro de aceite. Partimos las verduras. En una sartén (si es wok mejor) echamos un poco de aceite, incorporamos las verduras en este orden: la zanahoria, el pimiento, la cebolleta y por último el calabacín. Removemos con una cuchara de palo. Cuando veamos que la verdura está blanda añadimos el arroz, revolvemos 1 minuto y regamos con un chorro de salsa de soja. ¡Listo!

4 dic 2019

REVUELTO DE PISTO


Como su propio nombre indica es un pisto al que le añadimos huevo y hacemos un revuelto.




INGREDIENTES:

  • 1/2 kilo de calabacines
  • 1/2 kilo de tomates maduros
  • 1/4 kilo de pimientos verdes
  • 1/4 kilo de cebollas
  • 1 diente de ajo
  • Trozos de jamón serrano (opcional)
  • 4 huevos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal


Preparación:

En una cazuela ponemos el aceite y cuando esté caliente echamos la cebolla picada pequeña y el ajo también picado.
Cortamos los pimientos en trozos pequeñitos y se añaden a la sartén Se deja rehogar. Cortamos los calabaciones en cuadritos y añadimos a la cazuela. Pelamos los tomates, les quitamos las semillas, trituramos y echamos a la cazuela. Se sala y se deja cocer unos 20 minutos.
Cuando esté hecho añadimos los huevos, movemos y servimos.

13 sept 2019

ALBORONIA (AL-BARANIYYA)


Receta de la cocina andalusí, viene del árabe al-baraniyya que significa "cierto manjar". La alboronía es un plato de la cocina andaluza. Es el precursor del pisto manchego y otros pistos.



Ingredientes:

  • 4 berenjenas medianas
  • 1/2 kilo de calabaza
  • 1 calabacín
  • 1/2 kilo de tomates
  • 1 cebolla grande
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Comino
  • Pimienta negra molida
  • 1 cucharada de vinagre
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Almendra, nueces o avellanas troceadas o laminadas (sólo una), opcional



Preparación:

Pelar y trocear las berenjenas y la calabaza y las hacemos al vapor, reservamos. Ponemos aceite en una cazuela o sartén e incorporamos el calabacín (sin pelar), la cebolla, el pimiento todo troceado y los ajos. Cuando la cebolla esté dorada apartamos la cazuela, añadimos el pimentón y removemos. La volvemos al fuego y añadimos el tomate pelado, despepitado, troceado y rehogamos durante unos minutos. Añadimos la calabaza, la berenjena, un poquito de comino, la pimienta y el vinagre, salamos y dejamos cocer a fuego lento hasta que esté en su punto.
A la hora de  servír espolvoreamos con algún fruto seco.


16 dic 2018

SUDADA DE MERLUZA


El sudado de pescado es un plato típico de la cocina andina.



Ingredientes para 4 personas:


  • 8 rodajas de merluza
  • 4 tomates de pera 
  • 2 cebollas medianas
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de ají o pimentón molido
  • Pimienta negra molida
  • Rama de cilantro
  • Aceite de oliva
  • Sal


Preparación:

Sazonamos la merluza con sal y pimienta. Cortamos la cebolla en juliana, troceamos los tomates y los ajos. En una olla echamos aceite, introducimos los ajos y los doramos. Echamos el pimentón e incorporamos la cebolla, removemos y sofreímos. Añadimos los tomates y sofreímos. Separamos la mitad de este sofrito y reservamos. Sobre la mitad del sofrito que ha quedado en la olla colocamos las rodajas de merluza y cubrimos con la otra mitad de sofrito que habíamos apartado. Cubrimos con la rama de cilantro. Tapamos y dejamos a fuego lento para que sude por espacio de unos 20 minutos.


18 oct 2018

CHIPIRONES RELLENOS DE ALETAS Y TENTÁCULOS


Parece que la palabra chipirón viene del vasco txipirón, refiriéndose a la cría de calamar. Con el tiempo se ha extendido al resto de España.




Ingredientes:


  • 1 kg de chipirones
  • 3 dientes de ajo
  • Perejil
  • 3-4 cucharadas de pan rallado
  • 1 huevo
  • Pimienta negra molida
  • 1 hoja de laurel
  • Sal
Para la salsa:
  • 1 cebolla 
  • 2 dientes de ajo
  • 200 ml de vino blanco
  • 1 cucharada de harina
  • Sal


Preparación:

Limpiamos los chipirones. Quitamos la piel, separamos los tentáculos y las aletas, quitamos la pluma , enjuagamos, damos la vuelta al chipirón (así no hace falta poner palillos) y desechamos las tripas. Los enjuagamos bien de nuevo y reservamos. Picamos los tentáculos y las aletas, echamos una poquita de pimmienta y mezclamos con los ajos y el perejil picados, el huevo, sal y el pan rallado. Mezclamos. Con esta mezcla rellenamos los chipirones sin que estén muy llenos. 
Para la salsa ponemos aceite en una cazuela, sofreímos la cebolla y los ajos picados hasta que estén dorados. Sacamos y trituramos. A esta mezcla añadimos la harina  y removemos. Después los chipirones, el vino, la hoja de laurel y cubrimos con agua. Echamos un poquito de colorante salamos y cocemos hasta que los chipirones estén tiernos y se reduzca la salsa.

14 oct 2018

CARNE AL TORO


Esta receta es típica de la provincia de Cádiz. Se puede encontrar en casi todas las ventas.




Ingredientes:


  • 1 kg de ternera cortada en trozos (mejor jarrete)
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde italiano
  • 1 pimiento rojo
  • 1 zanahoria
  • 3 tomates maduros
  • 1 rebanada de pan
  • 1 vaso de vino tinto
  • Laurel
  • Pimentón dulce
  • Clavo
  • Orégano
  • Comino molido
  • Pimienta negra
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra


Preparación:

En una cacerola freímos la rebanada de pan y reservamos. Salpimentamos la carne y doramos en el aceite anterior. Sacamos y reservamos. En la misma cacerola doramos los ajos, la cebolla, los pimientos y la zanahoria, todo muy picado. Agregamos los tomate rallados y dos hojas de laurel. Incorporamos la ternera y añadimos el pimentón, el clavo, el orégano, el comino y la rebanada de pan que habremos majado. Removemos y añadimos el vino. Evaporamos el alcohol, cubrimos con agua, salamos y cocemos hasta que la carne esté tierna y se haga la salsa. Acompañamos con patatas fritas.

17 sept 2018

POLLO CON ALMENDRAS AL ESTILO CHINO




Este plato es un clásico de los restaurantes chinos. Se puede acompañar de arroz basmati cocido o fideos de arroz.



Ingredientes:


  • 1 pechuga
  • 1 pimiento rojo
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolla
  • 1 calabacín
  • Pimienta negra molida
  • Vino blanco
  • 1 cucharadita de Maizena
  • 200 ml de caldo de pollo
  • Salsa de soja
  • 50 grs de almendras crudas
  • Aceite de girasol
  • Sal

Preparación:

En una sartén ponemos un poco de aceite y salteamos las almendras hasta que estén ligeramente doradas, reservamos. Cortamos la pechuga en trozos y salpimentamos. Salteamos lo trozos de pollo en wok o sartén hasta que estén dorados. Sacamos y reservamos. Cortamos la verdura en trozos, en el wok o sartén ponemos un chorro de aceite y salteamos la verdura. Cuando esté tierna echamos el pollo y un chorrito de vino y esperamos que se evapore. Incorporamos las almendras. Mezclamos en frío el caldo de pollo la Maizena y dos o tres cucharadas de salsa de soja y añadimos al pollo. Removemos hasta que espese y servimos. 

12 may 2018

TORTILLITAS DE COLIFLOR


Una forma de que los niños coman esta verdura sin que se den cuenta.



Ingredientes:


  • 300 grs de coliflor aproximadamente
  • 2 huevos
  • 100 grs de queso rallado
  • Sal
  • 1  ajo picado
  • 1 cucharada de perejil picado
  • Pan rallado
Para empanar:
  • Harina
  • Huevo
  • Pan rallado


Preparación:

Cocemos la coliflor al vapor y la desmenuzamos con un tenedor. Añadimos los huevos, el ajo, el perejil, el queso, la sal y vamos añadiendo pan rallado hasta formar una masa con la que podamos dar forma a las tortitas. Damos forma a las tortitas y pasamos por harina, huevo batido y pan rallado. Freímos. Escurrimos y servimos calentitas.

5 mar 2018

COLIFLOR CON QUESO AZUL


Se suele servir como primer plato. La coliflor la podemos sustituir por brócoli.



Ingredientes:

  • 1 kg de coliflor
  • 40 grs de mantequilla
  • 40 grs de harina
  • 200 grs de queso azul
  • 1/2 litro de leche
  • Sal
  • Almendras tostadas (opcional)
  • Bacon (opcional)


Preparación:

Lavamos la coliflor y la cortamos en ramilletes. Cocemos al vapor durante unos 10 minutos hasta que esté tierna. Reservamos. 

En una cazuela derretimos la mantequilla y rehogamos la harina. Añadimos la leche y el queso troceado. Cocinamos a fuego suave hasta obtener la bechamel. Rectificamos de sal. Cubrimos con ella la coliflor. Se puede adornar por encima con almendras tostadas o bacon cortado en trocitos y salteados.

22 nov 2017

SOPA DE GATO ECIJANA


Os presento la "sopa de gato" ecijana. Derivada de la sopa de ajo, pero añadiendo al refrito de ajos tomates, cebolla y pimiento verde.


Ingredientes para 4 personas:


  • 2 tomate maduro
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 2-3 dientes de ajo
  • Pan del día anterior
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Agua
  • 1 huevo por comensal


Preparación:

Troceamos la cebolla y los ajos muy pequñitos. Sofreímos en el aceite, a ser posible en cazuela de barro. Añadimos los tomates pelados y el pimiento troceados. Sofreímos. Añadimos agua para que cubra, una rama de hierbabuena, sal y dejamos que hierva unos minutos. Incorporamos rebanadas de pan(las deshacemos un poco) y un huevo por persona. Dejamos que cuaje.


31 oct 2017

ENSALADA DE COLES A LA ANDALUZA


Ensalada muy habitual en toda Andalucía.



Ingredientes:
  • 1 col mediana
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cucharada de pientón
  • 1/2 cucharadita de cominos en grano
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinage de vino
  • Sal


Preparación:

Se corta la col en juliana. En una sartén se fríen los ajos cortados en láminas, se apaga el fuego y se echa en la sartén con el aceite todavía caliente los cominos y el pimentón. Se coloca la col en una fuente, se sala y se echa sobre ella lo que hemos preparado en la sartén. Se riega con vinagre al gusto y se remueve para repartir bien los ingredientes.

http://www.cosasdeandalucia.com/web/index.php?option=com_garyscookbook&Itemid=153&func=detail&id=157

10 sept 2017

TORTITAS DE CALABACÍN


Otra forma de tomar calabacines en la cual no se nota que lleva calabacín y están muy ricas.


Ingredientes:
  • 1 calabacín
  • 1 huevo
  • 1 diente de ajo 
  • Cebollino (opcional)
  • Queso parmesano
  • Pan rallado
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Aceite de oliva


Preparación:

Lavamos el calabacin lo rallamos y dejamos media hora en un colador para que suelte el agua. Picamos el ajo en trocitos muy pequeños y lo unimos al calabacín junto con el huevo, queso parmesano, sal, pimienta y pan rallado para formar una masa suave ni muy clara ni muy espesa.
Ponemos una sartén al fuego con un poquito de aceite. Cogemos cucharadas de masa, echamos en la sartén, cuando esté dorada la tortita le damos la vuelta y aplastamos para darle forma de tortita. Cuando esté hecha la retiramos. Podemos acompañarlas con salsa de yogur.

29 jun 2017

POLLO AL CHILINDRÓN


Receta con mucha tradición, pertenece a la gastronomía aragonosa y se ha extendido a la cocina navarra y riojana. También se puede utilizar en esta receta cordero o conejo.


Ingredientes:


  • 1 pollo
  • 2 cebolla
  • 4 tomates maduros
  • 150 grs de jamón serrano
  • 4 dientes de ajo
  • 1 pimiento rojo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 vaso de vino blanco
  • Pimienta negra
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Preparación:

Ponemos el aceite en una sartén onda u olla y cuando esté caliente echamos el pollo y lo doramos. Sacamos y reservamos. En el mismo aceite doremos el jamón y reservamos. Echamos la cebolla y los ajos troceados, cuando estén dorados añadimos el pimiento rojo troceado, salteamos e incorporamos el tomate troceado. Lo tenemos unos 10 minutos e introducimos el pollo, el jamón y el vino. Rectificamos de sal y cocemos hasta que el pollo esté tierno y quede en su salsa.

5 abr 2017

ESPÁRRAGOS VERDES A LA PLANCHA


Se sirven como entrantes o como acompañamiento de pescados o carnes.




Ingredientes para 4 personas:

  • 400 grs de espárragos verdes
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal gorda



Preparación:

Limpiamos los espárragos cortando la parte dura del tallo. Engrasamos una sartén o una plancha. Cuando esté caliente asamos los espárragos sazonándolos y dándoles la vuelta, unos cinco minutos por cada lado, hasta que estén en su punto. Tienen que quedar al dente.

18 mar 2017

BOMBAS MEXICANAS



Si te gusta la comida mexicana picante no dejes de probar esta receta.


Ingredientes:

  • 700 grs de patatas
  • Leche
  • Mantequilla
  • 300 grs de carne de ternera picada
  • 1 ajo
  • 100 grs de cebolla
  • 80 grs de pimiento rojo
  • Tomate triturado
  • Salsa tabasco
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Harina
  • Huevos
  • Pan rallado
  • Aceite para freir


Preparación:

Ponemos las patatas a cocer con su piel en agua con sal. Cuando estén tiernas las sacamos. Estando aún templadas quitamos la piel y trituramos con un pasapurés o un tenedor. Nunca con batidora. Incorporamos una poca de mantequilla fría, la sal, removemos y después mezclamos con una poca de leche caliente. En una sartén con aceite rehogamos la cebolla picada, el ajo picado y pimiento rojo troceado. Añadimos la carne picada, salpimentamos, salteamos e introducimos el vino blanco. Reducimos. Incorporamos el tomate triturado y tabasco al gusto (más o menos picante. Hacemos bolitas con el puré de patata. Aplastamos. Hacemos un hueco y rellenamos con el sofrito de carne y lo cubrimos con el puré para formar la bola. Enharinamos, pasamos por huevo batido y pan rallado.


Freímos en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes.

13 mar 2017

ARROZ CON POLLO Y JUDÍAS VERDES


Hoy he preparado una receta muy saludable de arroz con pollo, judías verdes y verduras.



Ingredientes:


  • 400 grs de arroz
  • 2 pechugas de pollo o 1/2 pollo
  • 100 grs de judías verdes
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 2 tomates maduros
  • Ajos
  • 1 hoja de laurel
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 ramita de romero
  • Azafrán o colorante
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Preparación:


Con la carcasa del pollo hacemos un caldo.
En una sartén ancha ponemos aaceite y freímos los ajos con cáscara y chafados con la mano. Retiramos. Salpimentamos los trozos de pollo y los doramos a fuego fuerte. Sacamos y reservamos. Ponemos los pimientos, las judías verdes troceadas y sofreísmos. Añadimos el tomate rallado. Salamos y sofreímos a fuego lento. Agregamos los ajos que habíamos apartado, el arroz y removemos para que se impregne de la grasa. Añadimos los trozos de pollo y bañamos con el vino blanco. Dejamos que se evapore. Incorporamos el caldo de pollo caliente y una ramita de romero. Salamos. Cocinamos hasta que el arroz alcance su punto, unos 18 minutos. Dejamos reposar tapado con un paño unos minutos. 
Servimos con unos gajos de limón.

31 ene 2017

ENDIVIAS AL ROQUEFORT CON NUECES


Las endivias son un buen recurso para nuestras ensaladas. Aportan mucha agua y pocas calorías.



Ingredientes:
  • 4 endivias
  • 100 gras de queso roquefort
  • 200 ml de nata o 100 ml nata y 100 ml leche
  • Sal
  • Pimienta negra (opcional)
  • Nueces


Preparación:

Sacamos las hojas de las endivias cortando el tronco por debajo, las introducimos en agua con sal durante media hora (así no amargan). Sacamos, escurrimos y secamos.
Preparamos la salsa mezclando en un cazo la nata, el queso, la sal y la pimienta. Calentamos hasta que la salsa espese. Retiramos y templamos. Emplatamos las hojas, rellenamos con una cucharada de salsa y adornamos con trozos de nueces.

2 dic 2016

GUISO DE GARBANZOS CON MACARRONES


Un guiso de toda la vida, de nuestas abuelas y muy completo debido a la variedad de sus componentes.



Ingredientes para 4 personas: 


  • 300 grs de garbanzos
  • 1 cebolla
  • 1 tomate maduro
  • 1 hoja de laurel
  • 1 patata en trozos
  • Macarrones (un puñado por persona)
  • Taquitos de jamón serrano
  • Chorizo
  • Hierbabuena


Preparación:

Cocer los garbanzos con la hoja de laurel, el chorizo y sal. Picamos la cebolla y la sofreímos en una sarten con unas cuatro cucharadas de aceite, añadimos el pimentón, removemos y agregamos el tomate rallado. Echamos en los garbanzos el sofrito, la hierbabuena, los taquitos de jamón y la patata cortada a trocitos. Pasados quince minutos añadimos los macarrones y cocemos hasta que estén tiernos. El guiso tiene que quedar caldoso. 
.

http://www.lolacocina.com/2010/02/guiso-de-garbanzos-con-macarrones.html

28 sept 2016

POLLO ALLA CACCIATORA


El pollo alla cacciatora es una de las recetas más famosas de la tradición italiana (tosco-emiliana en particular). 



Ingredientes:
  • 1 pollo de 1 kg
  • 1 cebolla
  • 1 tallo de apio
  • 1 zanahoria
  • 500 grs de tomates de pera pelados y trocedos
  • 1 vaso de vino blanco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Mantequilla
  • Salvia (si la encontráis)
  • Romero
  • Perejil
  • Sal
  • Pimienta negra

Preparación:

Troceamos la zanahoria, el tallo de apio y la cebolla. En una cazuela donde hemos echado aceite y mantequilla sofreímos la verdura. 



Troceamos el pollo, salpimentamos y agregamos a la cazuela. Doramos el pollo. Picamos la salvia, el romero, el perejil, añadimos a la cazuela y mezclamos. Incorporamos los tomates y salamos. Dejamos cocer a fuego lento hasta que el pollo esté tierno. Servimos acompañado de su salsa de verduras.